Enfermedad de Castleman. Reporte de un caso

Autores/as

Palabras clave:

Enfermedad de Castleman unicéntrica, ganglios linfáticos y cirugía, trastornos linfoproliferativos y cirugía, biopsia.

Resumen

Fundamento: La enfermedad de Castleman es un proceso poco común y se caracteriza por la proliferación de linfocitos no clonales.
Objetivo: Describir la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de un paciente con enfermedad de Castleman.
Presentación del caso: Paciente masculino de 53 años de edad, color de la piel blanca, que acudió al servicio de cirugía por presentar una masa en región abdominal. Con la administración de anestesia general se realizó exéresis de la lesión y se diagnosticó por el departamento de Anatomía Patológica una enfermedad de Castleman unicéntrica variedad hialino vascular.
Conclusiones: La enfermedad de Castleman es poco frecuente, su sintomatología y tratamiento varían según la presentación clínica; y el diagnóstico definitivo se obtiene del análisis de la biopsia de un ganglio afectado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yudelky Almeida Esquivel, Universidad de Ciencias Médicas Camaguey. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Especialista de Primer Grado en Anatomía Patológica. Instructor.

María Antonia Guerrero Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas Camaguey. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Especialista de Segundo Grado en Anatomía Patológica. Profesor Auxiliar y Consultante.

Karell Piñón García, Universidad de Ciencias Médicas Camaguey. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Especialista de Segundo Grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Asistente.

Claudio Cabrera Almarales, Universidad de Ciencias Médicas Camaguey. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Residente de cuarto año en Anestesiología y Reanimación.

Citas

1. Guazzaroni M, Bocchinfuso F, Vasili E, Lacchè A, Ranalli T, Garipoli A, et al. Multicentric Castleman’s disease: Report of three cases. Rev Radiol Case Rep [Internet]. 2019 [cited 2022 Ago 20];14(3):328-32. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6297056/pdf/main.pdf

2. Pasha H, Siddiqui MI, Wasif M. Castleman disease of the neck: A case report. Rev J Pak Med Assoc [Internet]. 2020 [cited 2022 Ago 20];70(2):354-6. Available from: https://jpma.org.pk/article-details/9521?article_id=9521

3. Xiao-dong L, Qiu-xu W, Wei-xian L. Castleman Disease of the Parotid Gland: A Case Report. Rev J Oral Maxillofac Surg [Internet]. 2020 [cited 2022 Ago 20];78(3). Available from: https://www.joms.org/action/showPdf?pii=S0278-2391%2819%2931335-7

4. Borocco C, Ballot-Schmit C, Ackermann O, Aladjidi N, Delaleu J, Giacobbi-Milet V, et al. The French paediatric cohort of Castleman disease: a retrospective report of 23 patients. Orphanet J Rare Dis [Internet]. 2020 [cited 2022 Ago 20];15(95). Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7164260/pdf/13023_2020_Article_1345.pdf

5. Díaz-Morejón L, Rodríguez-Jorge B, León-Rayas Y. Enfermedad de Castleman en pediatría. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Finlay [Internet]. 2019 [citado 11 Ago 2022];9(1):51-5. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/679

6. Terrazos-Egoavil M, Vásquez-Alva R, Peña E, Indacochea S, Quiñones MP. Enfermedad de Castleman multicéntrica HHV-8 positivo en paciente inmunocompetente. Rev Soc Perú Med Interna [Internet]. 2019 [citado 11 Ago 2022]; 32(3):112-6.Disponible en: http://www.revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/478/601

7. Koga T, Sumiyoshi R, KawakamiA &Yoshizaki K. A benefit and the prospects of IL-6 inhibitors in idiopathicmulticentricCastleman's disease. Rev Modern Rheumatology [Internet]. 2019 [cited 2022 Ago 20];29(2):302-5. Available from: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14397595.2018.1532383

8. Rodríguez Matías V, TourizBonifa MA, Rodríguez Matías J, Plúa Marcillo W. Enfermedad de Castleman: Caso clínico. Reciamuc [Internet]. 2018 [citado 11 Ago 2022];2(1):823-35. Disponible en: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/58/59

9. Córdoba MC, Sironi J, Trakal J, Salvano L, Apaz M, Sánchez Freytes M. Fiebre de origen desconocido y linfadenopatia en contexto de lupus: presentación de un caso clínico de enfermedad de Castleman. Methodo [Internet]. 2019 [citado 11 Ago 2022];4(3):97-100. Disponible en: http://methodo.ucc.edu.ar/files/vol4/num3/06.%20art.pdf

10. Vílchez León M, Cortés Mejía M, Espinoza Artavia A, Webb K. Enfermedad de Castleman unicéntrica: revisión breve de una enfermedad poco conocida. Rev Médica Sinergia [Internet]. 2019 [citado 11 Ago 2022];4(2):28-36. Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/197/492

Descargas

Publicado

2023-12-14

Cómo citar

1.
Almeida Esquivel Y, Guerrero Rodríguez MA, Piñón García K, Cabrera Almarales C. Enfermedad de Castleman. Reporte de un caso. Gac méd espirit [Internet]. 14 de diciembre de 2023 [citado 1 de agosto de 2025];25(3). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2188

Número

Sección

REPORTES DE CASO