Invaginación intestinal en el adulto secundaria a pólipo mesenquimatoso. Presentación de un caso
Palabras clave:
invaginación, intususcepción, lipoma, tumores de íleon.Resumen
Fundamento: La invaginación intestinal como causa de dolor abdominal es un motivo infrecuente de consulta en la edad adulta. Una lesión orgánica es la causante en el 90 % de los casos. Pueden ser lesiones malignas o benignas, y entre estas últimas se mencionan los lipomas de intestino delgado.
Objetivo: Presentar el caso de una paciente con invaginación intestinal secundaria a pólipo mesenquimatoso.
Presentación del caso: Paciente femenina de 47 años de edad, con antecedentes de dolor abdominal recurrente hacia fosa ilíaca derecha y cambios intermitentes en el hábito intestinal. En los estudios de imagen realizados se le diagnosticó una invaginación de intestino delgado, la cual se corroboró en el acto quirúrgico y mediante anatomía patológica que informó un pólipo mesenquimatoso (fibrolipoma) como causante.
Conclusiones: La invaginación intestinal, aunque infrecuente, puede ser la forma de presentación de dolor abdominal recurrente en el adulto.Descargas
Citas
1. Arredondo J, de la Hoz ML, Álvarez R, Hernando M. Invaginación de intestino delgado en el adulto causado por lipoma submucoso de íleon. An. sist. sanit. Navar [Internet]. 2015 [citado 8 Ene 2020];38(2):343-6. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v38n2/nota4.pdf
2. Stancu B, Chira A, Chira RI, Grigorescu I, Gherman CD, Dumitraşcu DL. Ileo-colic intussusception by ileo-cecal valve lipoma – an infrequen tultrasonographic occurrence. A case report. Med Ultrason [Internet]. 2016 [cited 2019 Dic 8];18(3):394-6. Available from: https://www.medultrason.ro/medultrason/index.php/medultrason/article/view/63/57
3. Forasté Enríquez CF, Mata Hernández R, Hernández Villaseñor A, Alderete Vázquez G, Grube Pagola P. Oclusión intestinal en el adulto por intususcepción ileal secundaria a pólipo fibroide inflamatorio: reporte de un caso. Rev. gastroenterol. México
[Internet]. 2017 [citado 9 Dic 2019];82(3):263-5. Disponible en:
http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-pdf-S0375090616300751
4. Amr MA, Polites SF, Alzghari M, Onkendi EO, Grotz TE, Zielinski MD. Intussusception in adults and the role of evolving computed tomography technology. Am J Surg [Internet]. 2015 [cited 2019 Dic 8];209(3):580-3. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5245987/pdf/nihms790705.pdf
5. Belhamidi MS, Kaoukabi A, Krimou H, Menfaa M, Sakit F, Choho K. Colonic lymphoma revealed by ileocecal intussusception in adults: about a case. Pan Afr. med. j. [Internet]. 2018 [cited 2019 Dic 8];30:105-9. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6195240/pdf/PAMJ-30-105.pdf
6. Honjo H, Mike M, Kusanagi H, Kano N. Adult intussusception: a retrospective review. World J Surg [Internet]. 2015 [cited 2019 Dic 8];39(1):134-8. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4273082/
7. Li Z, Sun M, Song B, Shu Z. Gastrointestinal hemorrhage caused by adult intussusception secondary to small intestinal tumors. Two case reports. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2018 [cited 2019 Dic 8];97(34):12053. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6112951/pdf/medi-97-e12053.pdf
8. Ozen O, Guler Y, Yuksel Y. Giant colonic lipoma causing intussusception: CT scan and clinical findings. Pan Afr. med. j. [Internet]. 2019 [cited 2019 Dic 8];32:27. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6522145/
9. Yamamoto T, Tajima Y, Hyakudomi R, Hirayama T, Taniura T, Ishitobi K et al. Case of colonic intussusception secondary to mobile cecum syndrome repaired by laparoscopic cecopexy using a barbed wound suture device. World J Gastroenterol [Internet]. [cited 2019 Dic 8];23(35):6534-9. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5643278/pdf/WJG-23-6534.pdf 10. Pereira Recio H. Diagnóstico ecográfico de la invaginación intestinal en el adulto. Reporte de un caso. AMC [Internet]. 2007 [citado 9 Dic 2019];11(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v11n1/amc14107.pdf
11. Cordeiro J, Cordeiro L, Pôssa P, Candido P, Oliveira A. Intestinal intussusception related to colonic pedunculated lipoma: A case report and review of the literature. Int J Surg Case Rep [Internet]. 2019 [cited 2019 Dic 8]; 55:206–209. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6376159/pdf/main.pdf
12. Laham L, Bhattacharyya R, Guerrero M, Haghshenas J, Ingram M. Jejunal Intussusception: A Rare Adult Presentation of Lymphoid Hyperplasia. Case Rep Surg [Internet]. 2019 [cited 2019 Dic 8];2019:9017863. Available from: http://downloads.hindawi.com/journals/cris/2019/9017863.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.