Sarcoma de Kaposi ocular. Presentación de un caso.

Autores/as

  • Axel López Valdés Hospital Provincial General Docente Antonio Luaces Iraola. Ciego de ávila. Cuba.
  • Vivian María Couce Herrera Hospital Provincial General Docente Antonio Luaces Iraola. Ciego de ávila. Cuba.
  • Erians Valdés Pérez Hospital Provincial General Docente Antonio Luaces Iraola. Ciego de ávila. Cuba.
  • Roxana María Almanza Alarcón Hospital Provincial General Docente Antonio Luaces Iraola. Ciego de ávila. Cuba.
  • Edelby Escobar Carmona Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Resumen

Fundamento: el sarcoma de Kaposi es una enfermedad tumoral descrita por primera vez por el médico húngaro Morita Kaposi en 1872 y puede presentarse con marcada frecuencia en pacientes seropositivos como enfermedad marcadora de sida. Presentación de caso: se presenta el caso de sarcoma de Kaposi ocular en un paciente con sida con mala adherencia, factores socioeconómicos y enfermedades oportunistas. Conclusiones: el paciente evolucionó de manera desfavorable hasta su lamentable deceso. El conocimiento y tratamiento del sarcoma de Kaposi ocular como manifestación clínica, puede permitir adoptar una conducta adecuada previa valoración integral del paciente.

DeCS: INFECCIONES POR VIH /complicaciones, ACQUIRED IMMUNODEFICIENCY SYNDROME /complicaciones, SARCOMA DE KAPOSI, NEOPLASIAS DE LOS PÁRPADOS, NEOPLASIAS DEL OJO.
Palabras clave: vih, sida, sarcoma de Kaposi.

Descargas

Descargas

Publicado

2012-03-20

Cómo citar

1.
López Valdés A, Couce Herrera VM, Valdés Pérez E, Almanza Alarcón RM, Escobar Carmona E. Sarcoma de Kaposi ocular. Presentación de un caso. Gac méd espirit [Internet]. 20 de marzo de 2012 [citado 14 de agosto de 2025];14(1):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1743

Número

Sección

REPORTES DE CASO