La conservación preventiva: una acción eficiente para combatir los agresores del patrimonio documental en los centros de información.

Autores/as

  • Yasminda Rodríguez Hernández
  • Elizabeth Manso Fernández
  • Naida Abreu Martín
  • Gerardo González Valdivia
  • Mayelin Martínez González
  • Sailé González Salabarría

Resumen

RESUMEN

Introducción: La conservación del patrimonio documental que atesoran los diferentes archivos, bibliotecas y museos de Cuba constituyen un factor de interés y preocupación en la política cultural; la pérdida de estos documentos traería como consecuencia que las generaciones futuras permanezcan ignorantes a muchos de los elementos que han formado el acervo cultural. La conservación es uno de los cuatro pilares que abarcan las tareas de un archivero. Objetivo: Profundizar en los conocimientos sobre la conservación  preventiva en los Centros de Información  de Salud. Conclusiones: Una conservación preventiva eficiente  y permanente  evita pérdidas  del material cultural de archivos y bibliotecas.  La conservación  del patrimonio documental  nacional depende en gran medida de la concientización de los recursos humanos  más que de los medios existentes.

DeCS: DOCUMENTOS PROTECCION.
Palabras clave: patrimonio, documentos, conservación preventiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-06

Cómo citar

1.
Rodríguez Hernández Y, Manso Fernández E, Abreu Martín N, González Valdivia G, Martínez González M, González Salabarría S. La conservación preventiva: una acción eficiente para combatir los agresores del patrimonio documental en los centros de información. Gac méd espirit [Internet]. 6 de junio de 2017 [citado 8 de agosto de 2025];11(3). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1576

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)