Elementos de diseño curricular de los programas de postgrado.
Resumen
La resolución ministerial No 63 del 97 puso en vigor el establecimiento del Sistema de Créditos Académicos en el Sistema Nacional de Salud. El Reglamento que acompaña esta resolución explica que el crédito académico constituye una unidad de medida que expresa el grado de profundidad y extensión de los contenidos previstos en un programa de estudio del sistema de educación de postgrado, así como los resultados alcanzados en el desarrollo y producción científica de los profesionales que laboran en el Sistema Nacional de Salud. Es una medida objetiva para evaluar la profundidad y actualización científica de los conocimientos adquiridos, así como el desarrollo de la superación profesional 1.Es propósito de este artículo hacer aclaraciones y dar recomendaciones sobre la elaboración de los programas de actividades de postgrado que aspiran a obtener créditos académicos y que se presentan a la consideración de la Comisión Asesora y al Decano, para elevar la calidad de este proceso desarrollado por los docentes del SNS en nuestra provincia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.