Comportamiento de la enfermedad de Hansen.

Autores/as

  • Pablo Javier Lastre López
  • Lázaro del Toro García
  • Alina González Hernández

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con la finalidad de conocer el comportamiento de la enfermedad de Hansen en el municipio de Yaguajay, en la última década del siglo XX, para ello se tuvieron en cuenta todos los pacientes que se le diagnosticó esta patología en el período objeto de estudio. Para obtener la información se confeccionó una encuesta la cual se aplicó al 100 % de las historias clínicas epidemiológicas de estos enfermos. Toda la información se llevó a tablas y gráficos para su mejor comprensión; obteniéndose como resultado que el año de mayor incidencia de Hansen fue el 2000 (50 %), el 70 % de los casos pertenecieron al área de salud de Yaguajay, la población más afectada pertenece a la zona rural (60 %), el 60 % de los casos tenían entre 55 y 64 años de edad, el 80 % pertenece al sexo masculino, siendo la raza blanca la más afectada (90 %), Además el 80 % solo alcanzó el nivel primario de escolaridad y este mismo por ciento asistió de 2 a 5 veces al médico desde el inicio de los primeros síntomas hasta el diagnóstico. La mancha anestésica estuvo presente en el 60 % de los pacientes, el 40 % de los casos se notificó como Hansen Lepromatoso siendo la forma clínica que predominó, en el 70 % se presentaron primeros síntomas en muslos, piernas y pies; los contactos extradomiciliarios fueron la principal fuente de infección (60 %) y el 70 % de los casos se detectaron de forma espontánea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Javier Lastre López

Residente de 3er año en MGI

Lázaro del Toro García

Especialista de 1er grado en Dermatología

Alina González Hernández

Especialista de 1er grado en MGI

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Lastre López PJ, del Toro García L, González Hernández A. Comportamiento de la enfermedad de Hansen. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 9 de agosto de 2025];5(2):7. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/956

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)