La Cultura y Clima Organizacional. Su influencia en la eficacia de la Organización: Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández de Sancti Spíritus.
Resumen
En la Universidad Médica de Sancti Spíritus se elaboró una metodología para el diagnóstico de Cultura y Clima Organizacional que permita garantizar el cambio en una institución educacional. Esta metodología se aplicó a los integrantes del colectivo del área básica para realizar el diagnóstico en sí, proponer estrategias y acciones que tiendan a su perfeccionamiento. Se utilizaron los métodos teóricos investigación acción, histórico lógico, el análisis de expertos, el análisis y síntesis así como métodos empíricos particulares como encuestas, cuestionario, entrevistas y análisis grupal. Se determinaron los valores compartidos y la actitud global directiva que permita tanto al equipo de dirección como a los miembros de la organización enfrentar el cambio. Se clasificó la Cultura y el Clima Organizacional imperante. Se propusieron las estrategias y un plan de acción según el resultado de 21 instrumentos aplicados con vistas a elevar la identidad, la racionalidad y sentido de pertenencia a la Facultad, lo cual propiciará desarrollar la Cultura Organizacional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.