Peritonitis secundaria a apendicitis aguda perforada por esquistosomiasis. Presentación de caso

Autores/as

  • Arley Armando Guelmes Domínguez
  • Barbara Haliberto Armenteros
  • Manuel Ricardo Velozo
  • Norgely Rivero Rodríguez

Resumen

Fundamento: La peritonitis secundaria a apendicitis aguda perforada por esquistosomiasis es una entidad muy rara, pocos casos han sido descritos en la literatura; esta parasitosis proviene de zonas endémicas y con tratamiento antihelmíntico remite hasta su curación, evitando su propagación y complicaciones, que son mortales en estadíos avanzados. Objetivo: Describir el caso de un paciente con peritonitis secundaria a apendicitis aguda perforada por esquistosomiasis. Presentación de caso: Hombre filipino, saludable, de 42 años, con dolor abdominal difuso e intenso de cinco días de evolución, acompañado de vómitos y fiebre e intensa reacción peritoneal, constatada al examen físico, en la tomografía computarizada contrastada de abdomen se visualizó el apéndice engrosado así como colección de líquido intraabdominal. Se realizó laparotomía exploradora, apendicectomía y lavado de la cavidad abdominal. El estudio histopatológico informó, apendicitis perforada con presencia de huevos de Schistosoma en las paredes del apéndice. Conclusiones: El paciente evolucionó favorablemente y sin complicaciones posoperatorias, se egresó a los diez días después de terminado el tratamiento antibiótico y antihelmíntico con prazicuantel.

DeCS: ESQUISTOSOMIASIS; APÉNDICE; APENDICITIS; PERITONITIS; APENDICECTOMÍA.

Palabras clave: Esquistosomiasis; apéndice; apendicitis; peritonitis; apendicectomía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-22

Cómo citar

1.
Guelmes Domínguez AA, Haliberto Armenteros B, Velozo MR, Rivero Rodríguez N. Peritonitis secundaria a apendicitis aguda perforada por esquistosomiasis. Presentación de caso. Gac méd espirit [Internet]. 22 de agosto de 2015 [citado 2 de agosto de 2025];17(2):65-73. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/824

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)