Informe final de investigación incompleto. Invitación al debate
Resumen
Sr. Editor:
Los técnicos y profesionales publican los resultados de sus investigaciones para que sean leídas y analizadas por la comunidad interesada en dichos temas.
La sesión Cartas al Editor propicia el debate de artículos publicados y favorece el intercambio de opiniones entre escritores, editores, revisores y lectores.
Ocasionalmente en la redacción de artículos científicos se omiten o sintetizan exageradamente aspectos esenciales del diseño de la investigación que provocan inquietudes o interrogantes en los lectores 1.
Con satisfacción hemos leído el artículo de Cabreales y cols 2 publicado en la Gaceta Médica Espirituana; artículo que muestra la efectividad de la adición de sulfato de magnesio al analgésico, para el bloqueo del nervio ciático en la ciatalgia aguda; se comentan los siguientes aspectos relativos al mismo que no se encuentran declarados en el texto del artículo
Palabras clave: informe de investigación; anestesia.
DeCS: INFORME DE INVESTIGACIÓN; ANESTESIA.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.