Estrategias de aprendizaje para la comprensión lectora en inglés para estudiantes de primer año medicina.
Resumen
Fundamento: El aprendizaje del inglés es esencial para los profesionales de la salud en Cuba y aunque se trabaja por mejorar el proceso, aun prevalecen insuficiencias como es el insuficiente uso de estrategias de aprendizaje para la comprensión lectora. Objetivo: Diagnosticar el uso de las estrategias de aprendizaje para la comprensión lectora en inglés en estudiantes de primer año de medicina.Material y método: Se partió de un marco teórico referencial, utilizándose métodos empíricos, teóricos y matemáticos. La población se dividió en dos estratos: profesores que impartían inglés en primer año de medicina durante el curso 2007-2008 los que fueron entrevistados y los seis grupos de ese año, seleccionándose tres de forma aleatoria, a los que se les aplicó una encuesta. Resultados: En la entrevista se constató que la mayoría de los profesores le concedieron importancia a las estrategias de aprendizaje, pero no centraron su atención en las mismas y los estudiantes usaban solo algunas de ellas inconcientemente. Conclusiones: Se comprobó a través de ambos instrumentos el poco uso de dichas estrategias concientemente lo que tuvo una influencia negativa en el proceso de la comprensión lectora, elaborándose un inventario de las mismas para utilizarlas en la práctica del aula.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.