Evaluación morfológica y funcional de pacientes con retrognatismo mandibular tratados con el aparato Neville Bass

Autores/as

Resumen

Fundamento: En Cuba hay insuficientes estudios de tratamiento del retrognatismo mandibular con aparatos que mantengan la mandíbula en posición anterior mediante la extensión de elementos linguales a una placa de acrílico superior.

Objetivo: Evaluar los cambios morfológicos y funcionales en pacientes con retrognatismo mandibular tratados con el aparato Neville Bass.

Metodología: Se utilizó un diseño experimental, abierto, con control histórico en el servicio Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Provincial de Sancti Spíritus, entre enero de 2018 y febrero de 2019. Se seleccionaron 20 pacientes que cumplieron criterios de inclusión en el grupo estudio y se tomaron 20 de un grupo control histórico. En ambos grupos se evaluaron las variables sexo, edad, morfológicas-clínicas, morfológicas-cefalométricas y funcionales. Se utilizaron métodos del nivel empírico y estadístico-matemáticos.

Resultados: Al año de tratamiento los valores medios de resalte y el sobrepase, mostraron una reducción progresiva en ambos grupos y un aumento en el ancho trasversal del maxilar. Se constató un incremento en los valores de la posición de la mandíbula, longitud mandibular ángulo facial blando y área 1 de Ricketts que mejoraron la relación maxilo-mandibular. En los dos grupos los movimientos mandibulares de lateralidad se incrementaron, los protrusivos disminuyeron y el 90 % de los pacientes se adaptó al aparato.

Conclusiones: Al finalizar el periodo de tratamiento con el aparato Neville Bass se obtuvieron cambios favorables en la mayoría de las variables morfológicas y funcionales evaluadas, de manera similar a los tratados con el bionator de California.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Mursulí Pereira M, Morgado Serafín D, Mursulí Pereira M. Maloclusiones de Angle clase I en niños y su relación con alteraciones de la postura corporal. MediCiego [Internet]. 2019 [citado 12 Sep 2024];25(4):411-23. Disponible en: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/1009/2332

2. Luis Acosta AC, Pérez García LM, de la Rosa Cabrera Y, Reytor Saavedra E, León Casanova O. Utilización del Neville Bass en el tratamiento del retrognatismo mandibular. Reporte de caso. Gac Méd Espirit [Internet]. 2018 [citado 6 Ene 2025];20(3):128-35. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/gme/v20n3/1608-8921-gme-20-03-128.pdf

3. Contreras Araiza JD, Baez Mondragón DT. Tratamiento ortopédico SN6 en adolescentes con maloclusión clase II: reporte de caso. Rev ADM [Internet]. 2017 [citado 6 Ene 2025];74(3):152-8. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2017/od173h.pdf

4. Herrera Navarrete IS, Torres Jiménez A. Ortopedia funcional de los maxilares en el tratamiento temprano de maloclusiones clase II por retrusión mandibular: reporte de caso clínico. Rev Mex Ortodon [Internet]. 2017 [citado 6 Ene 2025];5(3):170-5. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/ortodoncia/mo-2017/mo173f.pdf

5. Torres Rodríguez LC, González Olazábal MV, Rodríguez Corvea L, García Cabrera V del P, Mursuli Sosa MZ. Efectividad del Bionator de California en la disminución del grado de severidad de los trastornos temporomandibulares. Gac Méd Espirit [Internet]. 2022 [citado 13 Ene 2025];24(1):79-92. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/gme/v24n1/1608-8921-gme-24-01-79.pdf

6. Moreira Campuzano T, Mazzini Torres MF. Alternativas de tratamientos para pacientes con clase II división I en el área de Ortodoncia. EOUG [Internet]. 12 de mayo de 2021 [citado 16 Dic 2024];2(2):7-13. Disponible en: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/44

7. Torres Lima M, Bioti Torres AM, Alfonso Valdés H, Martínez Vergara Y. Tratamiento con Activador Abierto Elástico de Klammt en Clase II, división 1. Rev cienc méd Pinar Río [Internet]. 2018 Feb [citado 13 Ene 2025];22(1):60-68. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v22n1/rpr09118.pdf

8. Herrero Solano Y, Viltres Pedraza GR, León Aragoneses Z, Saumel Naranjo Y, Pérez Espinoza MR. Tratamiento de la clase II división 1 con el activador abierto elástico de Klammt. Multimed [Internet]. 2019 [citado 11 Ene 2025];23(1):93-105. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mmed/v23n1/1028-4818-mmed-23-01-91.pdf

9. Miranda Alarcón L, Pérez Infante Y, Téllez Peña TM. Uso de la ortopedia funcional de los maxilares en el tratamiento de maloclusiones de clase I y II de Angle. Revista Caribeña de Ciencias Sociales [Internet]. 2019 Oct [citado 11 Ene 2025]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/10/uso-ortopedia-funcional.html

10. Verano Luis L, de la Rosa Cabrera Y. Nuevas opciones de aparatos funcionales para tratar pacientes con retrognatismo mandibular. Gac Méd Espirit [Internet]. 2021 [citado 11 Ene 2025];23(3):155-67. Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2193

11. Garcia Benedi MM, Alonso Valdés A, Ameneiros Narciandi O, Batista González NM. Bloques gemelos contra fuerza labial superior. Elementos en el tratamiento de Clase II división 1. Rev Latinoamer Ortod Odontoped [Internet]. 2018 [citado 11 Ene 2025];(2). Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2018/art-2/

12. Mayoral J, Mayoral G, Mayoral P. Ortodoncia: Principios elementales y práctica. 4ed. La Habana: Editorial Científico Técnica; 1986

13. de la Rosa Cabrera Y, Novoa Fernández M, Pérez García LM. Efecto morfológico del Bionator de California en pacientes con clase II división 1 de Angle. Gac Méd Espirit [Internet]. 2008 [citado 20 Dic 2024];10(3). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1265/1405

14. de la Rosa Cabrera Y, Novoa Fernández M, Pérez García LM. Adaptación Funcional con el uso del Bionator de California en pacientes con clase II división 1 de Angle. Gac Méd Espirit [Internet]. 2008 [citado 20 Dic 2024];10(3). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1262/1398

15 Proffit WR, Fields HW, Sarver DM. Ortodoncia contemporánea. 4ta ed. Barcelona: Elsevier; 2008.

16. Ajami S, Morovvat A, Khademi B, Jafarpour D, Babanouri N. Dentoskeletal effects of class II malocclusion treatment with the modified Twin Block appliance. J Clin Exp Dent [Internet]. 2019 [cited 2025 Jan 24];11(12):e1093-e1098. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6894910/pdf/jced-11-e1093.pdf

17. Afzal E, Fida M. Evaluation of the change in the tangue posture andin the hyoid bone position after twin block appliance therapy in skeletal class II subjects. Dent Med Probl [Internet]. 2019 [cited 2025 Jan 6];56(4):379-84. Disponible en: https://dmp.umw.edu.pl/pdf/2019/56/4/379.pdf

18. Mora Pérez C, Álvarez Mora I, Liburd R, Armas Sánchez AM. Cambios cefalométricos producidos por Pistas Planas y Bionator en la clase II división 1. Rev Nac Odontol [Internet]. 2019 [citado 20 Dic 2024];15(28). Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2595

19. Gregoret J. Ortodoncia y Cirugía Ortognática. Diagnóstico y planificación. 6ed. Barcelona España; 1997. p.173,330,334.

20. Quintero González A, Rivera N. Efecto terapéutico de la ortopedia maxilar en pacientes con dolor por disfunción temporomandibular. Ciencia Odontológica [Internet]. 2018 [citado 20 Dic 2024];15(2):51-65. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/cienciao/article/view/24619/25062

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

1.
Luis Acosta AC, de la Rosa Cabrera Y, Pérez García LM, Benitez Guzmán I. Evaluación morfológica y funcional de pacientes con retrognatismo mandibular tratados con el aparato Neville Bass. Gac méd espirit [Internet]. 1 de septiembre de 2025 [citado 20 de septiembre de 2025];27. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2475

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)