El reto de las Bibliotecas Médicas frente a la pandemia Covid-19
Descargas
Citas
1. Adhanom Ghebreyesus T. Aloclusion de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVId-19 [Internet]. Ginebra: OMS; 2020. [ citato 5 Oct 2020] Disponible en: https://www.who.int/es/dg
2. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Resolución 82/20 del Ministro de Salud Pública [Internet]. La Habana: MINSAP; 2020. [citato 2 Oct 2020] Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-82 -de-2020-de-ministerio-de-salud-publica
3. González-Ramos M, Alcaide-Guardado Y, Quintero-Reyes Y. Papel de la biblioteca médica en el Proceso Docente Educativo durante la COVID-19. Medisur [Internet]. 2020 [citado5 Oct 2020]; 18(5):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4709
4. González-Ramos M, Alcaide-Guardado Y. Bibliotecas médicas: continuidad e importancia en la Atención Primaria de Salud. Medisur [Internet]. 2018 [ citado 1 Oct 2020 ];16(5):[aprox. 2p]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/vi ew/4068
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.