Tromboembolismo pulmonar, estudio de diez años en cuidados progresivos.
Resumen
RESUMENSe realizó un estudio descriptivo y transversal, mediante la revisión de 8546 protocolos de necropsias, de los cuales se obtuvo: que 229 pacientes, fallecen por esta causa .De aquí se revisaron solo las historias clínicas de los pacientes que fueron admitidos en las unidades de cuidados progresivos y fallecieron, cuando fueron sometidos a ventilación artificial mecánica como parte del tratamiento de la insuficiencia respiratoria secundaria a la embolia pulmonar o como parte de otra situación clínica, la muestra quedó conformada por 83 casos, que presentan, una embolia pulmonar, como causa directa o no de muerte, en el período comprendido entre enero de 1995 y junio del 2005.Los datos se recogieron en una encuesta, que refleja la edad, el sexo, los factores predisponentes, el tipo de red arterial ocluida, los síntomas más frecuentes, los hallazgos anatomopatológicos , el tratamiento utilizado, profiláctico o curativo, y si existió correlación clínico-patológica, los datos fueron procesados en una computadora FOUNDER, compatible con el paquete estadístico.
DeCS: Embolia pulmonar/ epidemiología.
Palabras clave: Embolia pulmonar/ epidemiología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.