Raíces históricas de la anticoncepción

Autores/as

  • Tomisbey Acosta Martínez
  • Yosbel Rodríguez Gómez
  • Ailed. Rodríguez Jiménez3 E Rodríguez Jiménez

Resumen

RESUMEN

Se realizó una revisión bibliográfica de 36 fuentes con el objetivo de relatar el desarrollo histórico de los métodos empleados para el control de la natalidad desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad. Se pudo comprobar que el hombre desde tiempos remotos ha tratado de controlar la natalidad. Los métodos anticonceptivos más antiguos que se conocen son los naturales y las sustancias espermicidas. Los primeros condones datan de épocas prehistóricas y se fabricaban de intestino de animales. Los árabes parecen haber sido los reales inventores de los dispositivos intrauterinos para evitar la preñez de las camellas en las travesías por el desierto; aunque otros lo atribuyen a Hipócrates. El mayor desarrollo de los métodos anticonceptivos se obtiene a partir de los años sesenta y setenta, cuando pasa a manos de instituciones médicas el servicio de planificación familiar, producto de los efectos adversos de la utilización de las píldoras.

DeCS: Anticoncepción /historia.
Palabras clave: Anticoncepción /historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-18

Cómo citar

1.
Acosta Martínez T, Rodríguez Gómez Y, Rodríguez Jiménez ARJE. Raíces históricas de la anticoncepción. Gac méd espirit [Internet]. 18 de octubre de 2018 [citado 9 de agosto de 2025];8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1842

Número

Sección

ARTICULOS DE REVISIÓN