Exploración y aplicación de los conocimientos Bioéticos por el personal de Enfermería. Municipio: Trinidad. Año: 2001.
Resumen
Se realizó una encuesta anónima al 30 % del personal de Enfermería del municipio de Trinidad, durante los meses febrero - Junio del año 2001, motivados por la importancia que se le concede a la formación ética del personal de la salud y al rescate de valores tan necesario, para preservar el prestigio de nuestro sector. Se utilizó el método observacional con el objetivo de explorar el nivel de conocimiento elemental sobre Bioética, se revisaron 50 procesos de atención de enfermería, para evaluar en que medida se aplican estos conocimientos en la realización de dicho proceso. Los resultados evidencian de forma general dificultades en los conocimientos teóricos sin embargo no podemos afirmar lo mismo con relación a su aplicación en el proceso de atención de enfermería, donde se destacan las evaluaciones positivas, lo que demuestra que se han interiorizado los conocimientos y se están aplicando a través del método científico de trabajo de dicho personal. Se reafirma la necesidad de impartir cursos sistemáticos al personal de esta especialidad, quedando demostrada su efectividad y puede redundar en una mejor y más humana atención a los pacientes y familiares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.