Regulación menstrual: anticoncepción alguna. Aspectos epidemiológicos y sociopsicológicos.

Autores/as

  • Miguelina Yolanda Domínguez Reyes
  • Idide del Carmen Valdivia Martínez

Resumen

Se hace un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar algunos aspectos epidemiológicos y sociopsicológicos de las pacientes que acudieron al servicio de regulación menstrual del Policlínico Área Norte de Sancti Spíritus durante los meses de diciembre de 1997 a febrero de 1998 encontrando un predominio de adolescentes con un 38,03 % que se encuentran estudiando en un 34,8 % y que interrumpen el supuesto embarazo porque en un 26,7 % consideran que ello limitan a su realización personal. El 50 % no usaba anticonceptivos. Conclusiones: se destaca el uso de los anticonceptivos que dicen conocer. Se recomienda analizar los resultados en las reuniones de GBT con vistas a elaborar estrategias educativas eficaces para grupos de edades preadolescentes y adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguelina Yolanda Domínguez Reyes

Licenciada en Psicología. Profesor Instructor. Policlínico Docente Área Norte. Sancti Spíritus. Cuba. Email: yolanda@fch.suss.co.cu

Idide del Carmen Valdivia Martínez

Licenciada en Psicología. Policlínico Docente Área Norte. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Domínguez Reyes MY, Valdivia Martínez I del C. Regulación menstrual: anticoncepción alguna. Aspectos epidemiológicos y sociopsicológicos. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 4 de agosto de 2025];1(3):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1305

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)