Influenza A H1N1. Provincia Sancti Spíritus. Junio 2009 a marzo 2010.
Abstract
Introducción: La gripe A (H1N1) surge en el año 2009 con un incremento importante en la morbilidad por enfermedades respiratorias, entidad que se ha convertido en una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Objetivo: Describir el comportamiento de la pandemia de Influenza A H1N1 en la provincia de Sancti Spíritus. Material y Método: Se realizó una investigación descriptiva en el período comprendido entre junio del 2009 y marzo del 2010. Resultados: Durante el período analizado se confirmó el diagnóstico en 46 pacientes. No se reportaron fallecidos por esta infección. Los grupos de edad con mayor morbilidad fueron los de 11 a 20 (32,6 %) y de 21 a 30 (28,20 %). No existió diferencia significativa entre ambos sexos. Las mujeres embarazadas con un promedio de 30,4 semanas de gestación fueron afectada en un 26.0 %. Los síntomas respiratorios de mayor frecuencia fueron: La fiebre alta en el 89,13 %, los episodios de tos persistentes con un 67,39 %, la congestión nasal y el malestar general con el 32,61 % y la rinorrea y el dolor de garganta en el 30,43 %. Conclusiones: El primer caso confirmado de Influenza fue importado de los Estados Unidos. La incidencia y letalidad de los casos fue baja. No se reportaron fallecidos en el período. Las embarazadas integraron uno de los grupos más vulnerables. El diagnóstico y tratamiento oportuno influyó favorablemente en la evolución de los pacientes.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.