Enfermedad periodontal inflamatoria asociada a un absceso pulmonar. Presentación de un caso
Abstract
Fundamento: A pesar, de que hay reportes de casos en la literatura internacional, que asocian la enfermedad periodontal con enfermedades respiratorias y medidas para la prevención de la enfermedad periodontal inflamatoria, sino se establece un adecuado manejo de esta última, puede evolucionar con una complicación sistémica como es el absceso pulmonar. Objetivo: Ilustrar cómo la enfermedad periodontal inflamatoria puede asociarse a un absceso pulmonar como complicación sistémica en su evolución. Presentación del caso: Se presenta una paciente femenina con antecedentes de absceso periodontal y enfermedad periodontal crónica, los cuales constituyeron las únicas causas demostradas del desarrollo de un absceso pulmonar, tras la aplicación del método clínico. Conclusiones: La enfermedad periodontal inflamatoria puede evolucionar hacia la remisión si se adoptan las medidas protocolizadas para su tratamiento, sin embargo, siempre que esa enfermedad siga su curso natural o no se maneje adecuadamente puede evolucionar a complicaciones sistémicas como lo es el absceso pulmonar.DeCS: ABSCESO PERIODONTAL; ENFERMEDADES PERIODONTALES; ABSCESO PULMONAR.
Palabras clave: Enfermedad periodontal inflamatoria, absceso periodontal, absceso pulmonar.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.