Comportamiento del bloqueo del plexo braquial en cirugía ortopédica urgente de miembro superior. Sancti Spíritus 2005 – 2007

Authors

  • Mayelín Conyedo Martínez.
  • Juan Carlos Agüero Cervantes
  • Fernando Cabreales Lugones
  • Rubén Rodríguez Rodríguez
  • Edisley Zaila Lago
  • Osmany Ríos Pérez
  • Ana Cristina Caraballoso Morales

Abstract

Introducción: el bloqueo del plexo braquial es una alternativa para el manejo anestésico de los pacientes sometidos a cirugía traumatológica ortopédica de urgencia de miembro superior, sin embargo en Sancti Spíritus existe escaso ofrecimiento de un mayor espacio quirúrgico de esta  técnica anestésica. Objetivo: describir el comportamiento del bloqueo del plexo braquial como método anestésico en la cirugía ortopédica de urgencia de miembro superior. Material y Método: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal en 46 pacientes seleccionados de manera aleatoria a quienes se les aplicó el bloqueo del plexo braquial por vía supraclavicular con bupivacaína al 0,375 % a 2 mg.kg-1 más adrenalina. Se estudiaron las variables: tensión arterial sistólica, tensión arterial diastólica, frecuencia cardíaca, saturación pulsátil de oxígeno de la hemoglobina, tiempo de analgesia postoperatoria, complicaciones transoperatorias y postoperatorias. Resultados: los pacientes presentaron un comportamiento hemodinámico y de la saturación pulsátil de oxígeno de la hemoglobina estable, se obtuvo un tiempo de analgesia postoperatoria de 588,9 ± 123,5 minutos y se presentó escasa incidencia de complicaciones, predominando la punción arterial accidental. Conclusiones: la descripción del comportamiento del bloqueo del plexo braquial por vía supraclavicular con bupivacaína al 0,375 % mostró un método anestésico efectivo en la cirugía ortopédica de urgencia de miembro superior.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Mayelín Conyedo Martínez.

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Juan Carlos Agüero Cervantes

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor. Hospital Municipal Manuel Piti Fajardo. Florida. Camagüey. Cuba.

Fernando Cabreales Lugones

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Rubén Rodríguez Rodríguez

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Edisley Zaila Lago

Profesor instructor. Laboratorio Provincial de Inmunología. Sancti Spíritus. Cuba.

Osmany Ríos Pérez

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor instructor. Hospital Pediátrico Provincial de Sancti Spíritus.

Ana Cristina Caraballoso Morales

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor. Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Published

2012-04-10

How to Cite

1.
Conyedo Martínez. M, Agüero Cervantes JC, Cabreales Lugones F, Rodríguez Rodríguez R, Zaila Lago E, Ríos Pérez O, et al. Comportamiento del bloqueo del plexo braquial en cirugía ortopédica urgente de miembro superior. Sancti Spíritus 2005 – 2007. Gac méd espirit [Internet]. 2012 Apr. 10 [cited 2025 Jul. 31];10(Supl 2):7. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/551

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)