Artificial intelligence use in imaging diagnosis
Keywords:
inteligencia artificial, diagnóstico imagenológicoDownloads
References
1. Proaño Calero KP, Lalama Gavilánez MS. Credibilidad de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico médico. Ciencia Latina [Internet]. 2024 [citado 3 Abr 2025];8(4):7640-52. Disponible en: https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/12935/18678
2. Pereira TN, Campagnaro RMR, Dias IC, Oliveira JT de, Gracioso MEF, Marcelino MC, Garcia SCM. O uso da Inteligência Articial como ferramenta de diagnóstico imagenológico. Braz J Develop [Internet]. 2024 [citado 6 Abr 2025];10(12) Disponible en: https://doi.org/10.34117/bjdv10n12-009
3. Mejía Romero LS, Zabala Haro AM. Inteligencia artificial y su uso en la imagenología. Pentaciencias [Internet]. 2024 [citado 3 Abr 2025];6(3):134-47. Disponible en: https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1082
4. Aparicio-Gómez OY, Aparicio-Gómez WO. Ética e Inteligencia Artificial. RIDHS [Internet]. 2024 [citado 6 Abr 2025];1(1):73-87. Disponible en: https://doi.org/10.51660/ridhs11202
5. Vidal Ledo MJ, Madruga González A, Valdés Santiago D. Inteligencia artificial en la docencia médica. Educ Méd Sup [Internet]. 2019 [citado 15 Abr 2025];33(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v33n3/1561-2902-ems-33-03-e1970.pdf
6. Lovelle Enríquez OA, Machín Cabrera WF, Pérez Díaz M. Inteligencia artificial: una herramienta en la imagenología para los pacientes positivos a la COVID-19. Edumecentro [Internet]. 2021 [citado 3 Abr 2025];13(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742021000400274&lng=es
7. Iglesias López D. Impacto de la Inteligencia Artificial en la Radiología. RCIM [Internet]. 2023 [citado 15 Abr 2025];15(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rcim/v15n1/1684-1859-rcim-15-01-e624.pdf
8. Álvarez-Benito M, Elías-Cabot E, Romero-Martín S. Inteligencia artificial en el diagnóstico por imagen de patología mamaria. Rev Senol Patol Mamar [Internet]. 2025 [citado 15 Abr 2025];38. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.senol.2025.100684
9. Vigliano A, Gómez-Lastra M, Miquelini A, Chaves H. Percepción de la inteligencia artificial en la comunidad radiológica argentina. Rev argent radiol [Internet]. 2024 [citado 15 Abr 2025];88(2):49-57. Disponible en: https://revistarar.com/wp-content/uploads/2025/06/rar_24_88_2_049-057.pdf
10. Castaños Cortina J, Pacios Cerecedo C, López Prieto J, Sanz Carrio FJ, Moreno Gutiérrez A, Martel Villagran J, et al. La utilidad de la inteligencia artificial en la interpretación de la radiografía de tórax de urgencias. Seram [Internet]. 2024 [citado 15 Abr 2025];1(1). Disponible en: https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/9738/8204
11. Jucá JA, Almeida AC, Santos DC, Araújo EJ, Moreira LA, Tessinari MD, Farias MC, Azevedo SC, Knupp AJ. O impacto da inteligência artificial na interpretação de exames de imagem e na prática clínica radiológica. Rev Ibero-Americana de Humanides, Ciências e Educação [Internet]. 2024 [citado 6 Abr 2025];10(11):72-86. Disponible en: https://doi.org/10.51891/rease.v10i10.16393
12. Martí-Bonmatí L. Inteligencia artificial en imagen médica. An RANM [Internet]. 2024 [citado 3 Abr 2025];141(02):111-8. https://doi.org/10.32440/ar.2024.141.02
13. Inoue MM, Felix VT, Gouveia CA. Aplicação da IA no diagnóstico imagenológico. Rev Ibero-Americana de Humanides, Ciências e Educação [Internet]. 2024 [citado 3 Abr 2025];10(11):7870-6. Disponible en: https://doi.org/10.51891/rease.v10i11.17344
14. Morales Santos Á, Lojo Lendoiro S, Rovira Cañellas M, Valdés Solís P. La regulación legal de la inteligencia artificial en la Unión Europea: guía práctica para imagenólogos. Radiología [Internet]. 2024 [citado 3 Abr 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.rx.2023.11.008
15. Oliveira Jauhar MH, Rodríguez Thomes C. Inteligência Artificial Em Imagens Médicas: Impactos E Desafios. Cognitus Interdisciplinary Journal [Internet]. 2025 [citado 30 Abr 2025];2(1):160-71. Disponible en: https://doi.org/10.71248/7x03a403
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1970 Miguel Angel Amaró Garrido, Carlos Lázaro Jiménez Puerto

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.