Ruptura espontánea de catéter venoso periférico. Presentación de un caso.
Abstract
Fundamento: La colocación de un catéter periférico es la alternativa a una vía venosa periférica para alcanzar sitios distantes de la punción como las inmediaciones de la desembocadura de la vena cava superior, el cual posee las características de ser notablemente flexible y bastante atraumático. Sin embargo, dicha técnica posee el inconveniente de la posible ruptura o fragmentación del catéter. Presentación de caso: Se presenta un caso de una paciente intervenida quirúrgicamente por un embarazo ectópico no complicado a la que se le coloca en la vena cefálica del brazo derecho un catéter intravenoso ORX en silicona. Finalizada la operación se retira el mismo el cual no se obtiene completamente debido a la ruptura espontánea y rápidamente se determina su extracción quirúrgica con una recuperación satisfactoria. Conclusiones: La ruptura espontánea de catéter venoso periférico resulta rara en los reportes científicos actuales, la conducta ante esta complicación se subdivide en: profiláctica y terapéutica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.