Caracterización de los pacientes operados de oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal
Keywords:
cáncer colorrectal, oclusión intestinal, tratamiento quirúrgico, complicaciones.Abstract
Fundamento: El cáncer colorrectal y anal es una enfermedad de alta incidencia, y la oclusión intestinal su complicación más frecuente.
Objetivo: Caracterizar los pacientes operados de oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal.
Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo que incluyó todos los pacientes con oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal operados en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus, en el período del 1.ro de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2018. Se registraron 126 pacientes con este diagnóstico. Se incluyeron las variables demográficas, el estado físico, se determinaron el hematocrito, la glucemia, la creatinina, la gasometría arterial, los hallazgos imagenológicos y la estadía hospitalaria. Se evaluaron además la localización del tumor causante de la oclusión, las técnicas quirúrgicas, las complicaciones, las reintervenciones y sus causas. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva e inferencial.
Resultados: La media de la edad fue de 71 años, predominaron los pacientes del sexo femenino (51.6 %) y con tumores de colon izquierdo 62 pacientes. Se complicó el 45.2 % de la serie, se reintervino el 19 % y la causa de mayor incidencia fue la peritonitis. Falleció el 27 % de los enfermos.
Conclusiones: Las características de la población no difieren de los resultados expuestos por otros autores. La mortalidad, en correspondencia con las complicaciones presentadas, se observó por encima de lo reportado en investigaciones internacionales.
Downloads
References
1. Leborgne JH, Ortega B, Aguiar S, Terradas ML, Lestido V, Giordano M, et al. Tratamiento del cáncer de canal anal. Descripción de técnica y resultados de tratamiento radiante con o sin quimioterapia. Estudio retrospectivo en una población no seleccionada (1988-2016). Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/rmu/v35n4/1688-0390-rmu-35-04-29.pdf
2. IARC. Cancer Survival [Internet]. France: International Agency for Research on Cancer; 2018. [cited 3 Mayo 2019]. Available from: https://gco.iarc.fr/survival/survmark/visualizations/viz2/?cancer_site=%22Colon%22&country=%22Australia%22&agegroup=%22All%22&gender=%22All%22&interval=%221%22&survival_year=%221%22&measures=%5B%22Mortality+%28ASR%29%22%5D
3. Cuba. Minsap. Anuario Estadístico de Salud 2018 [Internet]. La Habana: Minsap; 2019. [citado 01 Jun 2019]. Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2019/04/Anuario-Electr%C3%B3nico-Espa%C3%B1ol-2018-ed-2019-compressed.pdf
4. Fernándes D, Domínguez S, Moreira Goncalves B, Bastos P, Ferreira A, Rodrígues A. et al. Acute treatment of malignant colorectal occlusion: real life practice. GE Port J Gastroenterol [Internet]. 2016 [cited 01 Jun 2019];23(2):66-75. Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-ge-portuguese-journal-gastroenterology-347-pdf-S2341454515001386
5. Najjia M, Joshua B, Cary AE, Carter P, Skandan S, Robert F. Colon y recto. En: Townsend CM. Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston. Tratado de cirugía. Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. Ed.20. España: Elsevier; 2018. p.1312-1393.
6. Catena F, De Simone B, Coccolini F, Di Saverio S, Sartelli M, Ansaloni L. Bowel obstruction: a narrative review for all physicians. World J Emerg Surg [Internet]. 2019 [cited 2019 Dec 9];14:20. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6489175/pdf/13017_2019_Article_240.pdf
7. Jafari MD, Wexner SD, Martz JE, McLemore EC, Margolin DA, Sherwinter DA, et al. Perfusion assessment in laparoscopic left-sided/anterior resection (PILLAR II): a multi-institutional study. J Am Coll Surg [Internet]. 2015 [cited 2019 Dec 9];220(1):82-92. Available from: https://escholarship.org/uc/item/7267v6m1
8. Cruz Rodríguez C. Sistema Internacional de Unidades. En: Suardíaz J, Cruz C, Colina A. Laboratorio Clínico. La Habana: Editorial Ciencias Médica; 2004. p.67-76.
9. Suttie SA, Shaikh I, Mullen R, Amin AI, Daniel T, Yalamarthi S. Outcome of right- and left-sided colonic and rectal cancer following surgical resection. Colorectal Dis [Internet]. 2011 [cited 2019 Dec 9];13(8):884-9. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1463-1318.2010.02356.x
10. Irlbeck T, Zwissler B, Bauer A. ASA classification: Transition in the course of time and depiction in the literature. Anaesthesist [Internet]. 2017 [cited 2019 Dec 9];66(1):5-10. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27995282/
11. Lv X, Yu H, Gao P, Song Y, Sun J, Chen X, et al. A nomogram for predicting bowel obstruction in preoperative colorectal cancer patients with clinical characteristics. World J Surg Oncol [Internet]. 2019 [cited 2019 Dec 9];17(1):21-33. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6339443/pdf/12957_2019_Article_1562.pdf
12. Charyshkin AL, Keshyan EA, Midlenko OV, Smolkina AV, Belonogov NI. The Results of Applying the Original Colostomy in Patients with Acute Large Bowel Obstruction. Int J Biomed [Internet]. 2019 [cited 2020 Dec 9];9(2):128-30. Available from: http://ijbm.org/articles/IJBM_9(2)_OA9.pdf
13. Dekker E, Tanis PJ, Vleugels JL, Kasi PM, Wallace MB. Colorectal cancer. Lancet [Internet]. 2019 [cited 2019 Dec 9];394(10207):1467-80. Available from: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0140673619323190.pdf?locale=es_ES&searchIndex=
14. Domínguez González EJ. Factores predictivos de mortalidad en la oclusión intestinal por bridas. Repert Med Cir [Internet]. 2016 [citado 9 Dic 2019];25(3):163-7. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/82597701.pdf
15. Amelung FJ, Borstlap WAA, Consten ECJ, Veld JV, van Halsema EE, Bemelman WA, et al. Propensity score‐matched analysis of oncological outcome between stent as bridge to surgery and emergency resection in patients with malignant left‐sided colonic obstruction. Br J Surg [Internet]. 2019 [cited 2019 Dic 9];106(8):1075-86. Available from: https://bjssjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/bjs.11172
16. Baer C, Menon R, Bastawrous S, Bastawrous A. Emergency presentations of colorectal cancer. Surg Clin North Am [Internet]. 2017 [cited 2019 Dec 9];97(3):529-45. Available from: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S003961091730004X.pdf?locale=es_ES&searchIndex=
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.