Vasculitis leucocitoclástica: presentación de un caso.

Authors

  • Juan Luis León Valdez
  • Luis Rafael González Díaz
  • Libán Borroto Segura
  • Mayelín Durán Romero

Abstract

RESUMEN

Se realizó una descripción de una situación clínica, utilizando como muestra un paciente portador de una vasculitis leucocitoclástica por hipersensibilidad, que ingresa en la Unidad de Cuidados Progresivos Intermedios(UCIM), en enero del 2005, en el Hospital Universitario “Camilo Cienfuegos”, de Sancti Spíritus. Se demostró que el órgano más afectado es la piel, aunque otros órganos pueden estar involucrados(gastrointestinal: melena y renal: hematuria), que la afectación de la piel es heterogénea(máculas, pápulas, ampollas, necrosis, etc.), que es infrecuente, que no tiene distinción de sexo o edad, que es multicausal, encontrando varios factores desencadenantes en este estudio( exposición a tóxicos, sepsis, fármacos: penicilinas), donde la infiltración de neutrófilos en las paredes vasculares es el hallazgo más importante que permite concluir el diagnóstico mediante estudio histopatológico.

DeCS: VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD, ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES .
Palabras clave: Vasculitis por hipersensibilidad, estudios de casos y controles .

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-10-26

How to Cite

1.
León Valdez JL, González Díaz LR, Borroto Segura L, Durán Romero M. Vasculitis leucocitoclástica: presentación de un caso. Gac méd espirit [Internet]. 2018 Oct. 26 [cited 2025 Jul. 31];. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1875

Issue

Section

CASE REPORT