Metodología para la conducta médico-legal ante un fallecido.

Authors

  • Reinaldo Rodríguez Ferrer

Abstract

RESUMEN

La conducta a seguir por el médico ante un fallecido depende de las exigencias legales y costumbres de cada país. Muchas veces éste tiene dudas en cuanto al procedimiento y conducta a seguir, esto trae consigo un manejo inadecuado y procedimientos innecesarios que repercuten en la familia de este y al esclarecimiento del hecho. Al diagnosticar la muerte, el médico hace una tipificación  o clasificación de ésta,  sobre todo si es violenta o natural, en el caso de la primera éste,  debe hacer cumplir  las exigencias  establecidas en el artículo 162 del Código Penal por lo que su conducta a seguir será: Denunciar el caso a la Policía Nacional Revolucionaria quien se encargará de buscar los antecedentes y solicitar la actuación pericial de los especialista en Medicina Legal los que mediante el proceso de levantamiento reconocimiento o necropsia certificarán la muerte. Si el médico considera la muerte diagnosticada como natural el camino será diferente y deberá definir entonces si conoce o no las causas de la misma; este proceder debe ser realizado  bajo normas y principios ético morales en base a un consentimiento familiar informado, ilustrado o educado por el médico ya que la familia puede negarse a tal proceder.

DeCS: Medicina Legal /métodos.
Palabras clave: médico, muerte, necropsia.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rodríguez Ferrer R. Metodología para la conducta médico-legal ante un fallecido. Gac méd espirit [Internet]. [cited 2025 Aug. 3];9(3). Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1567

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)