Manejo del nódulo pulmonar solitario.

Authors

  • Guillermo Quesada González

Abstract

RESUMEN

Introducción: El nódulo pulmonar solitario es una lesión única, redondeada, menor de 3 cm de diámetro, que se encuentra rodeado completamente por parénquima pulmonar normal, su manejo requiere de una evaluación multidisciplinaria que ponga énfasis en la estratificación de malignidad y permita un enfrentamiento riesgo-beneficio. Objetivo: Facilitar el manejo diagnóstico terapéutico que más se adapte a las condiciones, recursos y características del Hospital General Camilo Cienfuegos en Sancti Spíritus y de esta forma unificar criterios en el manejo integral de esta entidad. Conclusiones: La cirugía es el “gold standard” para el diagnóstico y tratamiento definitivo de los nódulos pulmonares malignos. La biopsia pulmonar establece con frecuencia el diagnóstico, sin embargo es un procedimiento invasivo y de riesgo potencial. El seguimiento con estudios radiológicos periódicos evita una cirugía innecesaria en los nódulos benignos pero puede retrasar la curación en los malignos. La estratificación pre-test de malignidad mediante factores clínico-epidemiológicos y características radiológicas permiten su clasificación en alto riesgo de malignidad, bajo riesgo de malignidad y riesgo intermedio.

DeCS: NÓDULO PULMONAR SOLITARIO / diagnóstico.
Palabras clave: Nódulo pulmonar solitario.Diagnóstico, terapéutica.

     

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-05-10

How to Cite

1.
Quesada González G. Manejo del nódulo pulmonar solitario. Gac méd espirit [Internet]. 2017 May 10 [cited 2025 Aug. 30];12(2). Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1540

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)