Prescripción de la medicina herbolaria en la atención primaria de salud en el municipio de Sancti Spíritus en el Año 2001.
Abstract
En el presente trabajo se expone un estudio descriptivo, a desarrollar en el Centro Desarrollo Medicina Tradicional y Natural de la provincia de Sancti Spíritus. Dicha investigación va encaminada a determinar cómo influye el desconocimiento y la incredulidad por parte del médico de la familia en la prescripción de la Medicina Herbolaria. Se eligió como universo de trabajo los Consultorios Médicos de Familia CMF, comprendidos en las 6 áreas del municipio Sancti Spíritus, la muestra se escogió primeramente de forma aleatoria estratificada (6 estratos) y posteriormente se empleó un método aleatorio simple para elegir el 20 % de la unidad de análisis total, se realizó además una entrevista en las farmacias correspondientes a las áreas seleccionadas, los datos se procesaron con la ayuda de un paquete estadístico SPSS y pudimos comprobar que no existían diferencias significativas entre las variables de estudio (P > 0.05000 ), donde el nivel de venta, los medicamentos prescritos erróneamente y los grupos farmacológicos que no se expenden se ven influidos por los escasos conocimientos y la poca aceptación por parte del médico que debe indicarlos, por lo cual se concibió que se debe capacitar al personal y así emplear ésta terapia como alternativa dentro de la Medicina Tradicional y Natural, siendo eficaz, barata y capaz de lograr una mejor calidad de vida en los pacientes tratados.
DeCS: MEDICINA HERBARIA, ATENCION PRIMARIA DE SALUD.
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.