Incidencia de enfermedades diarreicas agudas. Clínica internacional. Trinidad. Comparación 1er trimestre 2000 - 2001
Abstract
Se realizó un estudio comparativo en la Clínica Internacional de Trinidad, de la incidencia de Enfermedades diarreicas agudas ( EDA ) en el primer trimestre de los años 2000 y 2001, con el objetivo de estimular acciones de promoción y prevención de Salud de los viajeros internacionales por ser esta patología la más frecuente entre los pacientes que son atendidos en esta clínica. La población fue 337 pacientes que asistieron a Consultas por diversas patologías en ambos años, de ellos se utilizó una muestra de 49 pacientes que enfermaron por EDA; los datos se recopilaron de las Historias Clínicas y Registros de Pacientes atendidos. Se utilizaron 7 variables que permitieron arribar a conclusiones. En el año 2001 enfermaron mas viajeros que en el mismo período del año 2000, predominando el sexo femenino en el 2001 y el masculino en el 2000, en ambos trimestres el mayor porciento de enfermos procedían de viviendas de arrendamiento. Sus edades predominaron entre los 21-30 y 31-40 años, los niños y ancianos fueron los menos afectados; prevalecieron las nacionalidades Estadounidense, Alemana, e Italiana. Se observaron en algunas muestras de Heces Fecales Ameba Histolytica, Ameba Coli y Shiguella.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.