Factores de riesgo coronario y cardiopatía isquémica (primera parte).

Authors

  • Sila Castellón Mortera
  • José M. Castellón Mortera
  • Celio Martínez Ramírez
  • José Elías González Ibarzabal

Abstract

La cardiopatía isquémica constituye un problema de salud en la provincia y en el país. Varios países del primer mundo han enfrentado esta problemática reduciendo y controlando factores de riesgo coronario y sus resultados en la aplicación de esta estrategia no pueden ser mejores. En este artículo se hace referencia a algunos factores que fueron estudiados hace 10 años en una investigación de prevalencia desarrollada en tres áreas de salud de la provincia Sancti Spíritus, con diferentes modalidades de atención primaria (consultorios y sectores de policlínicos docentes y no docentes).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Sila Castellón Mortera

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Profesor Titolar. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba. Email: sila@escambray.ssp.sld.cu

José M. Castellón Mortera

Especialista 2do grado en Alergología. Profesor Auxiliar. Hospital Pediátrico Provincial Sancti Spíritus. Cuba.

Celio Martínez Ramírez

Especialista 2do grado en Medicina Interna. Profesor Asistente. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

José Elías González Ibarzabal

Especialista 2do grado en Medicina Interna. Profesor Titular. Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Published

2012-04-10

How to Cite

1.
Castellón Mortera S, Castellón Mortera JM, Martínez Ramírez C, González Ibarzabal JE. Factores de riesgo coronario y cardiopatía isquémica (primera parte). Gac méd espirit [Internet]. 2012 Apr. 10 [cited 2025 Aug. 2];1(1):5. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1295

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)