Modificaciones morfológicas en pacientes tratados con el Truax Corrector II. Sancti Spíritus. 2009-2010.
Abstract
Fundamento: El tratamiento del retrognatismo mandibular en edades tempranas se realiza con gran variedad de aparatos ortopédicos funcionales. El Truax Corrector II es uno de los aparatos con eficacia demostrada internacionalmente y poco estudiado en Cuba. Objetivo: Describir las modificaciones morfológicas en pacientes con retrognatismo mandibular tratados con el Truax Corrector II. Metodología: Se realizó un estudio transversal entre diciembre de 2009 a 2010 en la Clínica Estomatológica Provincial de Sancti Spíritus. La muestra quedó conformada por 12 niños de 7 a 10 años con retrognatismo mandibular y período de crecimiento activo. Se evolucionaron las variables: resalte y sobrepase incisivos, ancho transversal de ambos maxilares y relaciones de molares derecha e izquierda. Se utilizó el test de comparación de medias para muestras pareadas, el de Rangos con signos de Wilcoxon y el algoritmo de Monte Carlos. Resultados: En el 100% de los pacientes ocurrió disminución de 3,75 mm como promedio del resalte incisivo, un aumento de los diámetros transversales maxilares (0,8 mm el superior y 1,4 el inferior) y una disminución de 0,66 mm como promedio del sobrepase incisivo. Las relaciones molares derechas e izquierda evolucionaron a neutroclusión en un 83,3% de los pacientes en estudio. Conclusiones: La totalidad de los pacientes tratados con el Truax Corrector II mostró una evolución satisfactoria, con mejoría de las variables morfológicas estudiadas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.