Las competencias informacionales de bibliotecarios de las Ciencias Médicas para la diseminación selectiva de la información. Sancti Spiritus
Abstract
Fundamento: La consulta y referencia es un servicio que se presta en las bibliotecas y dentro de sus bondades está la diseminación selectiva de la información que se encarga de mantener actualizado a los profesionales de las Ciencias Médicas la que suministra periódicamente las referencias de los documentos que corresponden con sus intereses cognoscitivos. Objetivo: Diagnosticar las competencias informacionales que tienen los bibliotecarios de las ciencias médicas para la diseminación selectiva de la información en la provincia de Sancti Spíritus. Metodología: Se realizó una investigación transversal en el periodo de enero a noviembre de 2014 en la red de bibliotecas médicas; con una muestra compuesta por 57 bibliotecarios, se eligió mediante un muestreo estratificado. Se recogió información sobre el nivel profesional de los bibliotecarios, la implementación del servicio de diseminación selectiva de la información y la utilidad del mismo, además de aquella relativa a los documentos utilizados por estos profesionales para enviar la información, así como sobre las bases de datos bibliográficas utilizadas y medios que empleaban para obtener los datos de la tarjeta control de usuario y bases de datos bibliográficas. Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico profesional SPSS (versión 15.0.1, SPSS Inc, Chicago, IL, USA). Resultados: Se observaron carencias de competencias informacionales, fundamentalmente, técnicas y metodológicas, para desarrollar el servicio de diseminación selectiva de la información, por lo que al buscar y evaluar la información que entregan a los usuarios del servicio es insuficiente no en cantidad sino en calidad. Conclusiones: Los bibliotecarios de las Ciencias Médicas de la provincia de Sancti Spíritus no tienen suficientes competencias informacionales para ofrecer el servicio de diseminación selectiva de la información y refieren la necesidad de cursos de superación.
Palabras clave: Diseminación selectiva de información, bibliotecas médicas, centros de información, bibliotecología, métodos, atención a usuarios.
DeCS: DISEMINACIÓN SELECTIVA DE INFORMACIÓN; BIBLIOTECAS MÉDICAS; CENTROS DE INFORMACIÓN; BIBLIOTECOLOGÍA/métodos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.