Proposición de técnica de corrección del mentón y ángulo goniaco recto.

Authors

  • Juan Antonio Santisteban Rodríguez
  • Carlos Tirador González
  • Wilfredo Machural Acevedo

Abstract

Se presenta a una paciente con deformidad facial consistente en tener el ángulo goniaco recto y prominente y la altura facial del tercio inferior disminuido. Esta paciente fue estudiada por el equipo de cirugía ortognática, llegándose mediante el estudio clínico y cefalométrico al diagnóstico y a su planificación quirúrgica. Se presenta esta técnica quirúrgica que consistió en conformar previamente sobre los calcos cefalométricos la plantilla del hueso a retirar en la ostectomía, cuyos segmentos óseos utilizamos para aumentar la altura del tercio inferior de la cara, no utilizándose injertos de otras regiones corporales como la cresta iliaca por ejemplo. Se obtuvo una ejecución quirúrgica más viable, de corta duración, y con excelentes resultados, al ser el hueso injertado de la misma mandíbula. Se aprecian los resultados favorables desde el punto de vista estético.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Juan Antonio Santisteban Rodríguez

Especialista Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Docente. Camilo Cienfuegos. Sancti-Spíritus. Cuba.

Carlos Tirador González

Especialista en Ortodoncia. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Docente. Camilo Cienfuegos. Sancti-Spíritus. Cuba.

Wilfredo Machural Acevedo

Especialista en Prótesis. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Docente. Camilo Cienfuegos. Sancti-Spíritus. Cuba.

Published

2012-04-10

How to Cite

1.
Santisteban Rodríguez JA, Tirador González C, Machural Acevedo W. Proposición de técnica de corrección del mentón y ángulo goniaco recto. . Gac méd espirit [Internet]. 2012 Apr. 10 [cited 2025 Aug. 2];2(Supl 1):4. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1125

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)