Los diseños y estrategias para los estudios cualitativos. Un acercamiento teórico-metodológico

Authors

  • Jose Ignacio Herrera Rodriguez
  • Geycell Emma Guevara Fernández
  • Harold Munster de la Rosa

Abstract

Fundamento: La discusión epistemológica en torno a los paradigmas que se utilizan como apoyo a la investigación, ya han quedado atrás en los debates de la ciencia y carecen de base suficiente. Se reconoce hoy la necesaria complementariedad científica donde es la naturaleza del objeto de investigación la que traza las pautas para identificar los métodos y técnicas a utilizar, los que no están necesariamente vinculados a ­un paradigma. Objetivo: Valorar las diferentes alternativas a tomar en cuenta en los diseños y estrategias metodológicas para los estudios cualitativos. Conclusiones: El profesional que realiza investigaciones cualitativas debe poseer una profunda preparación teórico-metodológica que le permita, desde una mirada flexible y abierta, identificar el problema y discernir cuáles son las preguntas que lo han de conducir a través de todo el proceso investigativo, tomar en cuenta la creatividad que requiere el proceso que enfrenta, donde la teoría emerge de los datos, no es impuesta a los datos ni siquiera es contrastada con el dato y donde debe quedar claro que lo que no está escrito, no sucedió.

Palabras clave: estudios cualitativos; estrategias; diseños de investigación.

DeCS:INVESTIGACIÓN CUALITATIVA; METODOLOGÍA; INVESTIGACIÓN/educación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-08-28

How to Cite

1.
Herrera Rodriguez JI, Guevara Fernández GE, Munster de la Rosa H. Los diseños y estrategias para los estudios cualitativos. Un acercamiento teórico-metodológico. Gac méd espirit [Internet]. 2015 Aug. 28 [cited 2025 Aug. 2];17(2):120-34. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1015

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)