Extensión Universitaria: experiencias en las universidades espirituanas
Abstract
La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la universidad (docencia, e investigación) y se define como el conjunto de interacciones de la universidad y la sociedad mediante la comunicación y la actividad que se realiza dentro y fuera del centro de Educación Superior, dirigida a la comunidad universitaria y a la población en general, con el propósito de preservar, desarrollar, promover y difundir la cultura en su más amplia acepción. Este trabajo revela los momentos más significativos de la Extensión Universitaria en América Latina y en Cuba y con algunos de los resultados alcanzados en dos de los centros de educación superior de la provincia Sancti Spíritus.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.