Síndrome de Smith Lemli Opitz. Presentación de un caso con diagnóstico bioquímico.

Authors

  • Alfredo Jiménez Ramírez
  • Raisa Valdivia Alfaro
  • Lay Hernández González
  • Ladis León Corrales
  • Yakelín Machín Valero
  • Liliana Torrecilla

Abstract

Se reporta un caso del Síndrome de Smith – Lemli – Opitz, en una niña de 4 años, con confirmación clínica y bioquímica (cromatografía de gases), por lo que sería el primer caso confirmado de esta patología en Cuba. Es una enfermedad autosómica dominante, y se produce por un déficit de la enzima 7 dehidrocolesterol reductasa, que cataliza el último paso del metabolismo del colesterol. Tiene una incidencia estimada de 1: 20 000 a 1: 60 000 nacimientos. Se realiza una revisión bibliográfica al respecto por lo poco conocida que es esta enfermedad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alfredo Jiménez Ramírez

Doctores

Raisa Valdivia Alfaro

Doctores

Lay Hernández González

Doctores

Ladis León Corrales

Doctores

Yakelín Machín Valero

Doctores

Liliana Torrecilla

Doctores

Published

2012-04-10

How to Cite

1.
Jiménez Ramírez A, Valdivia Alfaro R, Hernández González L, León Corrales L, Machín Valero Y, Torrecilla L. Síndrome de Smith Lemli Opitz. Presentación de un caso con diagnóstico bioquímico. Gac méd espirit [Internet]. 2012 Apr. 10 [cited 2025 Aug. 25];3(3):5. Available from: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1007

Issue

Section

RESEARCH ARTICLES (Original)