Tumores cerebrales en el niño. Estudio de cinco años en el Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus.

Autores/as

  • Ariel Osmani Gómez García
  • Berenice Pérez Jiménez
  • Rogelio R. Odales Ibarra
  • Miriam González Oliva

Resumen

Los tumores primarios del sistema nervioso central, constituyen el segundo tipo de cáncer infantil, siendo superados solamente por leucemias. Con el objetivo de descubrir un grupo de características clínico epidemiológicas y de laboratorio, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de 13 niños pertenecientes al Hospital Pediátrico Docente Provincial de Sancti Spíritus con diagnóstico de tumor cerebral primario en el período comprendido entre 1995 a 1999. La edad más frecuente de presentación de los mismos fue la comprendida entre los 6 a 10 años con más de la mitad de los casos. Predominó el sexo masculino sobre el femenino. Los síntomas iniciales fundamentales fueron la cefalea, los trastornos de la marcha, y las náuseas y/o vómitos, en tanto que los signos fueron el papiledema, la ataxia y la paresia de nervios oculomotores. Alrededor del 70% de los tumores eran de localización infratentorial. Los tipos histológicos más frecuentes fueron el meduloblastoma de fosa posterior, el astrocitoma del cerebelo y el craneofaringioma. LaTomografía axial computarizada fue positiva en el 92,3% de los casos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ariel Osmani Gómez García

Especialista de 1er grado en Neurología. Investigador Adjunto. Profesor Instructor. Sancti Spíritus. Cuba

Berenice Pérez Jiménez

Licenciada en Enfermería. Profesor Instructor

Rogelio R. Odales Ibarra

Especialista de 1er grado en Pediatría

Miriam González Oliva

Especialista de 1er grado en Pediatría. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Gómez García AO, Pérez Jiménez B, Odales Ibarra RR, González Oliva M. Tumores cerebrales en el niño. Estudio de cinco años en el Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 2 de agosto de 2025];3(1):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/987

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)