Evaluación de Eucyclops speratus (Copepoda: Cyclopoida) como una nueva alternativa para el control biológico de larvas de mosquitos en Cuba.

Autores/as

  • MSc. Rigoberto Fimia Duarte
  • MSc. Angel Quirós Espinosa
  • María Elena Perdomo López
  • Zulema Menéndez Díaz

Resumen

Se muestran los resultados obtenidos en dos experimentos de depredación del copépodo cyclópido Eucyclops speratus, sobre larvas del mosquito Culex quinquefasciatus desarrollados en 24 horas. En el primero, dirigido a valorar la densodependencia del depredador sobre las larvas, se varió la densidad de copépodos (5, 10, 15, 20 y 25 animales por recipiente de 1000 ml), manteniéndose fija la de larvas (120); cada situación contó con 10 réplicas. La media de las larvas depredadas muestra una fuerte dependencia de la densidad del depredador, obteniéndose diferencias significativas en todos los casos. En el segundo experimento, dirigido a valorar la influencia de la densidad de las larvas sobre la eficiencia del depredador, se varió la cantidad de larvas en los frascos (40, 60, 80, 100, 120 y 150 por frascos de 1000 ml, con 10 réplicas en cada situación), manteniéndose siempre una misma cantidad de copépodos (10). Se determinó que la media de larvas depredadas en los dos primeros casos difiere significativamente entre sí y con el resto de los tratamientos, pero no se encontraron diferencias significativas entre las larvas depredadas cuando estas fueron 80, 100, 120 y 150 por litro. Se concluye que Eucyclops speratus, un copépodo común de la fauna dulceacuícola cubana, incrementa la eficiencia de depredación con su densidad, al menos con valores menores a 25 animales / litro, y que la eficiencia de depredación aumenta hasta una relación de 1 copépodo / 7 larvas; cuando la proporción de larvas supera esta proporción, la depredación no experimenta aumentos significativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Rigoberto Fimia Duarte

Especialista en Entomología Médica y Laboratorio Sanitario

MSc. Angel Quirós Espinosa

Especialista del Centro de Estudios y Servicios Ambientales, CITMA Villa Clara, Cuba

María Elena Perdomo López

Especialista del Centro de Estudios y Servicios Ambientales, CITMA Villa Clara, Cuba

Zulema Menéndez Díaz

Investigadora Agregada, Departamento Control de Vectores. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), Cuba

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Fimia Duarte MR, Quirós Espinosa MA, Perdomo López ME, Menéndez Díaz Z. Evaluación de Eucyclops speratus (Copepoda: Cyclopoida) como una nueva alternativa para el control biológico de larvas de mosquitos en Cuba. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 2 de agosto de 2025];6(1):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/928

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)