Un diagnóstico de aprendizaje en la enseñanza de la Anatomía Humana. Retos y perspectivas.

Autores/as

  • Andrés Cintra Marin
  • MSc. Victoria Manso Rojas

Resumen

El diseño de los planes y programas de estudio en la especialidad de medicina en nuestro país ha tenido un desarrollo histórico-lógico y un acercamiento cada vez mayor al encargo social que se presenta a la Universidad Médica. La asignatura Anatomía Humana se imparte en los tres primeros semestres de la carrera de medicina. Nuestro objetivo fundamental en la realización de este trabajo es realizar un diagnóstico de los principales problemas que dificultan la enseñanza de esta. Entre ellos podemos mencionar que los contenidos se estructuran en voluminosa información con alta carga conceptual, los métodos fundamentales se centran en la exposición del profesor, existen serias dificultades con la bibliografía de consulta. Se señalan las principales perspectivas que posibiliten el desarrollo de la enseñanza, encaminadas sobre a todo a cumplir con el encargo social del graduado universitario en su desempeño laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrés Cintra Marin

Especialista de 1er grado en Anatomia Humana

MSc. Victoria Manso Rojas

MSc en Ciencias de la Educación. Profesora Auxiliar

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Cintra Marin A, Manso Rojas MV. Un diagnóstico de aprendizaje en la enseñanza de la Anatomía Humana. Retos y perspectivas. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 30 de julio de 2025];6(1):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/924

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)