La calidad del proceso formativo en la universidad médica cubana.

Autores/as

  • Jorge L. Losada Guerra
  • Elena Hernández Navarro

Resumen

Se reflexionó  acerca  del  papel  que juega la universidad ante los nuevos retos, con el  objetivo de destacar la relación existente entre práctica médica y educación médica, así como profundizar en los factores determinantes de la calidad y la excelencia, durante el proceso de formación de los recursos humanos. Se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre el tema, se puso de manifiesto cómo la práctica médica y la educación médica, forman un binomio de importancia clave en este enfoque. También quedó demostrado el papel de la educación médica en Cuba de acuerdo con los principios establecidos por el Sistema Nacional de Educación, así como el carácter indispensable de la aplicación de un sistema de evaluación y acreditación sistemático que sirva como vehículo hacia la calidad y la excelencia médica.

DeCS: Universidades, Educación médica continua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge L. Losada Guerra

Especialista de 2do grado en Urología. Profesor auxiliar <su

Elena Hernández Navarro

Especialista de 2do grado en Embriología. Profesor auxiliar. Msc. Ciencias de la educación <su

Descargas

Cómo citar

1.
Losada Guerra JL, Hernández Navarro E. La calidad del proceso formativo en la universidad médica cubana. Gac méd espirit [Internet]. [citado 30 de julio de 2025];8(3):10. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/900

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)