La clorhexidina, bases estructurales y aplicaciones en; la estomatología.

Autores/as

  • Mileydi de la C. Torres López
  • Marcial Díaz Álvarez
  • Alina Acosta Morales

Resumen

Introducción: Los procesos sépticos odontológicos aparecen con alta frecuencia en las consultas estomatológicas. Existen diferentes medicamentos para su tratamiento donde la clorhexidina es uno de los antimicrobianos a utilizar para la irrigación de las zonas afectadas, teniendo en cuenta sus diferentes concentraciones y propiedades químicas; su utilización es amplia, siendo además el agente más efectivo para los tratamientos periodontales como antiplaca por excelencia. Objetivo: Consolidar el arsenal terapéutico en los tratamientos odontológicos por infecciones bucales con clorhexidina. Desarrollo: Se revisaron las bases estructurales de la; clorhexidina y sus concentraciones en la terapéutica de las afecciones estomatológicas, así como los efectos, contraindicaciones, acciones antiinflamatorias, bactericidas, bacteriostáticas y antifúngicas a nivel de la cavidad bucal. Sus diferentes concentraciones y nombres comerciales, conocimientos más actualizados hasta el momento en relación con el manejo clínico de su uso. Conclusiones: Se logró con esta búsqueda consolidar el arsenal terapéutico en los tratamientos odontológicos por infecciones bucales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mileydi de la C. Torres López

Especialista de 1er grado en Periodontología clínica. Profesor Asistente

Marcial Díaz Álvarez

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral

Alina Acosta Morales

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Torres López M de la C, Díaz Álvarez M, Acosta Morales A. La clorhexidina, bases estructurales y aplicaciones en; la estomatología. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 8 de agosto de 2025];11(1):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/849

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)