Diagnóstico de orientación profesional.
Resumen
El presente trabajo ha sido desarrollado en la Filial de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, el mismo persigue como objetivo, diagnosticar el estado de orientación profesional de los jóvenes que ingresan a las Tecnologías de la Salud. La muestra seleccionada la constituye el 100% de los estudiantes de primer año de los perfiles de Atención Estomatológica y Prótesis Estomatológica. Para ello se emplearon diferentes técnicas que permiten hacer un diagnóstico de la situación actual en cuanto a la orientación profesional que poseen estos estudiantes en el momento de elegir su carrera. Después de analizar y procesar toda la información obtenida pudimos comprobar que la orientación hacia las carreras en los grupos estudiados puede definirse de insuficiente, los estudiantes no poseen información sobre las carreras que han seleccionado, las instituciones no han jugado el papel que le corresponde en el proceso, las aspiraciones que poseen los estudiantes con relación a su perfil están marcados por lo socialmente esperado. La familia influye en la orientación de sus hijos a fin de que sean universitarios, pero en ningún momento hacia estas carreras.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.