Proceso endoperiodontal combinado. Presentación de un caso
Resumen
Se realizó la presentación de un caso de un proceso endoperiodontal combinado que acudió a la consulta de Periodoncia del Hospital Provincial Universitario “Camilo Cienfuegos” con tumefacción a nivel del 46 por vestibular y con antecedentes de tener realizado un tratamiento pulporradicular(cómo se pronuncia?) en el mismo , después de los procedimientos establecidos de manejo clínico para diagnóstico y tratamiento se llega a la conclusión que estábamos ante un caso de un proceso endoperiodontal combinado, por la complejidad del diagnóstico y el tratamiento y la evolución satisfactoria del mismo se decidió publicarlo .La misma se realiza con el objetivo de mostrar el manejo clínico multidisciplinario del paciente, y así brindar un ejemplo de procesos endoperiodontales a los estomatólogos generales y los periodoncistas para compartir experiencias en una entidad que suele presentarse con frecuencia y exige de la atención en equipo para su respuesta adecuada a tratamiento. Los resultados obtenidos fueron excelentes pues la paciente evolucionó satisfactoriamente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.