Pensamiento científico. Tecnología y ciencia. Su relación con el nuevo modelo pedagógico en enfermería.

Autores/as

  • Arturo Puga García
  • Mayra Madiedo Albolatrach
  • José A. Concepción Pacheco

Resumen

Se realiza un análisis sobre la relación existente entre Ciencia - Tecnología – Sociedad y su vinculación con el nuevo modelo formativo de los Recursos Humanos en Enfermería. Se recrea en el contexto histórico actual las funciones teórica, práctica, educativa e investigativa de la Ciencia de Enfermería, y su impacto en el nuevo modelo pedagógico, así como la repercusión de la revolución científico-técnica en la esfera de la salud. Se hace referencia a los desafíos que debe enfrentar esta especialidad de las Ciencias Médicas en los momentos actuales para poder enfrentar con éxito el encargo social que de ella se espera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arturo Puga García

Especialista de 2do grado en Embriología Humana. MSc en Ciencias de la Educación Superior. Profesor Auxiliar

Mayra Madiedo Albolatrach

Licenciada en Bioquímica. MSc en Bioquímica Clínica. Profesor Auxiliar

José A. Concepción Pacheco

Licenciado en Idioma Inglés. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular

Descargas

Publicado

2017-03-23

Cómo citar

1.
Puga García A, Madiedo Albolatrach M, Concepción Pacheco JA. Pensamiento científico. Tecnología y ciencia. Su relación con el nuevo modelo pedagógico en enfermería. Gac méd espirit [Internet]. 23 de marzo de 2017 [citado 5 de agosto de 2025];9(2):12. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/796

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)