Enfermedad de transmisión digestiva y factores riesgo. Aplicación de un método de evaluación rápida.

Autores/as

  • Emilio Antonio Vega Álvarez

Resumen

Partiendo de una descripción de cuadro higiénico epidemiológico de las enfermedades de transmisión digestiva y sus factores de riesgo en la Provincia de Sancti Spíritus durante 1999 - 2002, se aplica un método de evaluación rápida buscando establecer un nivel de riesgo de las enfermedades entéricas en el Territorio. Para ampliar este objetivo se hace una aproximación inicial, tomándose los comportamientos y variaciones en un grupo de indicadores trazadores de los programas de higienización ambiental relacionados con las enfermedades de transmisión digestiva. Los datos primarios fueron tomados de los partes semanales, programas de higienización ambiental, tarjetas de enfermedades de declaración obligatoria y otros registros oficiales y documentos que reflejan la situación de las enfermedades de transmisión digestiva en el territorio espirituano. Con la información obtenida se aplica una tabla matriz en escala cualicuantitativa, teniendo en cuenta los aspecto de vulnerabilidad, propensión del medio, calidad de los servicios y características contaminantes que van a reflejar un determinado rango y el nivel de riesgo para la Provincia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Emilio Antonio Vega Álvarez

Especialista de 1er grado en Epidemiología. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2017-03-23

Cómo citar

1.
Vega Álvarez EA. Enfermedad de transmisión digestiva y factores riesgo. Aplicación de un método de evaluación rápida. Gac méd espirit [Internet]. 23 de marzo de 2017 [citado 5 de agosto de 2025];9(2):11. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/780

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)