Hernia de Amyand. Presentación de caso
Resumen
Fundamento: La asociación de hernia inguinal encarcelada y apendicitis aguda es algo inusual; se conoce como hernia de Amyand y pocos casos han sido descritos en la literatura. Objetivo: Presentar el caso de un paciente con hernia de Amyand atendido en el Hospital General Camilo Cienfuegos. Sancti Spiritus. Presentación del caso: Paciente masculino de 62 años de edad, con antecedentes de tener una hernia inguinal derecha diagnosticada, que comenzó con aumento de volumen en dicha zona y dolor abdominal en fosa ilíaca derecha de dos días de evolución, acompañado de vómitos y fiebre; fue intervenido quirúrgicamente con el diagnóstico de hernia inguinal derecha encarcelada, se le encontró una apendicitis aguda dentro del saco herniario durante el acto quirúrgico. Conclusiones: El paciente evolucionó favorablemente y sin complicaciones posoperatorias, se egresó a los cinco días después de terminado el tratamiento antibiótico de la sala de cirugía.DeSC: HERNIA INGUINAL/cirugía; HERNIA ABDOMINAL/cirugía; APENDICITIS/cirugía; HERNIORRAFIA.
Palabras clave: hernia inguinal, hernia de Amyand, apendicitis aguda, cirugía, herniorrafia inguinal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.