La atención a pacientes con urgencias de ortodoncia. Cabaiguán 2011
Resumen
Fundamento: Durante el tratamiento de ortodoncia los pacientes pueden presentar urgencias que requieren de atención en los servicios estomatológicos. Objetivo: describir la atención de urgencias a pacientes con tratamiento de ortodoncia. Metodología: Se realizó un estudio transversal. La población fue de 127 pacientes con urgencias de ortodoncia en la Clínica Estomatológica Municipal Cabaiguán de julio de 2011 al 2012. Se estudiaron las variables edad, sexo, tipos de aparatos, componentes dañados y tejidos bucales implicados. Resultados: Predominó la asistencia a pacientes con urgencias de ortodoncia del sexo femenino con un 62,2 % y del grupo de nueve a 10 años de edad (26,7 %). Predominaron los pacientes con aparatos removibles para un 71,7 %; los retenedores fueron los componentes de los aparatos removibles con daños más frecuentes en un 59,9 % y los brackets caídos de los aparatos fijos para un 36,9 %. Los tejidos bucales con mayor implicación fueron los labios y la lengua en un 27,9 % y 20,5 % respectivamente. Conclusiones: La atención de urgencias de ortodoncia se realizó mayormente en pacientes con aparatología removible y daños en los tejidos blandos.
DeCS: ORTODONCIA; SERVICIOS MEDICOS DE URGENCIA; ATENCIÓN AMBULATORIA.
Palabras clave: Ortodoncia; servicios médicos de urgencia; atención ambulatoria; lesiones en los tejidos, tratamiento, aparatología de ortodoncia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.