Estrategia intervencionista en pacientes hipertensos de los servicios médicos del MININT

Autores/as

  • Rosbel Alexis Rodríguez Galván
  • Alien Enrique Castillo Rodríguez
  • Tomisbey Acosta Martínez
  • Edgardo Conde de Lara
  • Anay Conde Reboso
  • Kendra Carrazana Román

Resumen

La hipertensión arterial representa en sí misma una enfermedad, además de un factor de riesgo importante para otras enfermedades. Se realizó un estudio cuaxiexperimental, con la totalidad de los pacientes portadores de hipertensión arterial dispensarizados en los servicios médicos del MININT durante el período octubre 2005 a febrero del 2007 con el objetivo de aplicar una estrategia intervencionista encaminada a lograr la modificación del estilo de vida de los pacientes Utilizando un diseño experimental intragrupo con la comparación antes y después de aplicar la estrategia. Antes de la intervención la mayoría de los pacientes no cumplían adecuadamente con el tratamiento medicamentoso, ni con la dieta; más de la mitad ingerían bebidas alcohólicas, café y fumaban, eran obesos y sedentarios  y casi la totalidad  de los mismos se consideraban  personas estresadas. Después de aplicada la estrategia se logró  modificar el estilo de vida totalmente en 13 pacientes y parcialmente en 14. Se demostró que las modificaciones del estilo de vida inciden de forma directa y proporcional en el control de las cifras de tensión arterial en los hipertensos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosbel Alexis Rodríguez Galván

Estudiante de 5to Año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Alien Enrique Castillo Rodríguez

Estudiante de 5to Año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Tomisbey Acosta Martínez

Estudiante de 5to Año de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández. Sancti Spíritus. Cuba.

Edgardo Conde de Lara

Especialista de 2do Grado de Medicina Interna. Profesor Auxiliar. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus. Cuba.

Anay Conde Reboso

Especialistas de 1er Grado de Medicina General Integral. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus. Cuba.

Kendra Carrazana Román

Especialistas de 1er Grado de Medicina General Integral. Hospital Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Rodríguez Galván RA, Castillo Rodríguez AE, Acosta Martínez T, de Lara EC, Conde Reboso A, Carrazana Román K. Estrategia intervencionista en pacientes hipertensos de los servicios médicos del MININT. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 30 de julio de 2025];10(Supl 1):20. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/601

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)