Comportamiento histórico de las principales enfermedades infectocontagiosas y desarrollo de la infectología en Cuba
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de confeccionar un material de apoyo a la docencia, sobre el comportamiento histórico de las principales enfermedades infecciosas que han ocurrido en el territorio nacional desde la época colonial hasta la actualidad. Se abordó el desarrollo de la infectología en Cuba, señalando a las más representativas figuras que se destacaron en este campo de la medicina, así como sus importantes acciones y descubrimientos. Hubo una alta incidencia de las enfermedades infecciosas antes del triunfo revolucionario debido en gran medida a aspectos higiénico- sanitario y a la incapacidad de los gobiernos imperantes para controlar la situación. A partir de 1959, se vio un desarrollo acelerado del sistema de salud que dió definitivamente al traste con aquella triste realidad.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.