Recuperación nutricional en niños de 0-14 años, sueños o realidad. Policlínico Centro. Sancti Spíritus 2002
Resumen
Introducción: la nutrición es un fenómeno peculiar y activo de los seres vivientes. Objetivo: identificar tipos de desnutrición, enfermedades causantes o asociadas, edad, factores de riesgo y utilidad de la técnica de intervención utilizada. Material y Método: se realizó un estudio retrospectivo de intervención de salud a 194 con desnutrición de 0 a 14 años de edad, pertenecientes al Policlínico Centro de Sancti Spíritus, 2000-2003. La población y la muestra fueron todos los pacientes desnutridos que vivían en el área. Los datos fueron obtenidos de la historia de salud familiar e individual, registros del departamento trabajo social, estadística y encuesta confeccionada. El método estadístico porcentual y diferencias de proporciones, se midió el tiempo de recuperación nutricional con indicadores antropométricos y evaluación pediátrica. Resultados: la mayor incidencia de desnutrición primaria estuvo en el grupo de 1-5 años, la mayor cantidad de pacientes delgados (3-10 percentil) eran de causa primaria, en la desnutrición mixta se recuperaron más de la mitad de los pacientes en 6 meses, obteniendo a los 9 meses la recuperación nutricional de 85,2 %, las enfermedades causantes o asociadas la anemia ferripriva, sepsis urinaria, enfermedad diarreica aguda y déficit vitamínicos. Conclusiones: se encontraron pacientes con desnutrición primaria, secundaria y mixta. Al aplicarles la intervención a los 9 meses se logró recuperar el 85,2 % de los pacientes de ambos grupos pertenecientes a 1-5 años, lo cual valida esta intervención.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.