Lesiones penetrantes en el cerebro por cuerpos extraños intracraneales. Presentación de tres casos

Autores/as

  • Francisco Javier Vera Pérez
  • Ariel Álvarez Rodríguez
  • Lisdanis Alpizar Olivera
  • Javier Alejandro Leiva Fariñas

Resumen

Fundamento: Las lesiones penetrantes cerebrales causadas por objetos extraños, incluidos proyectiles son comúnmente vistas en situaciones de guerra. Las lesiones no causadas por proyectiles son raras en la práctica  neuroquirúrgica en la vida civil en tiempo de paz. Objetivo: Ilustrar formas clínicas y la evaluación de lesiones penetrantes del cerebro no causadas por municiones de armas de fuego en tiempo de paz, a través de la presentación de tres casos. Presentación de casos: Presentamos tres pacientes con cuerpos extraños intracraneales, el primero que durante intento suicida se introdujo a través de agujero de trépano objeto metálico (alambre de cobre); el segundo caso, paciente que al sufrir trauma de cráneo se le realizó tomografía axial computarizada de cráneo y se detectó la presencia de hematoma subdural agudo y cuerpo extraño intracraneal (pedazo de alambre); el tercer caso se trata de recluso que durante una riña sufrió herida con penetración de un cuerpo extraño intracraneal (clavo). Conclusiones: La intervención quirúrgica de estos pacientes de manera urgente y su estado neurológico al entrar al quirófano repercutió de manera decisiva en su evolución.

DeCS: TRAUMATISMOS PENETRANTES DE LA CABEZA/cirugía; CUERPOS EXTRAÑOS/cirugía.

Palabras clave: traumatismos penetrantes de la cabeza, cuerpos extraños, cirugía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-18

Cómo citar

1.
Vera Pérez FJ, Álvarez Rodríguez A, Alpizar Olivera L, Leiva Fariñas JA. Lesiones penetrantes en el cerebro por cuerpos extraños intracraneales. Presentación de tres casos. Gac méd espirit [Internet]. 18 de diciembre de 2014 [citado 2 de agosto de 2025];16(3):96-105. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/526

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)