Errores más usuales en la sección Química Clínica del Laboratorio Clínico

Autores/as

  • Edelby Escobar Carmona
  • Isis Patricia Rodríguez Socarrás

Resumen

Fundamento: Minimizar los errores en el laboratorio clínico es premisa fundamental del trabajo diario por la alta incidencia sobre la morbilidad y mortalidad. Objetivo: Contribuir a la actualización sobre los errores en la sección Química Clínica, así como reflexionar sobre posibles pautas para el trabajo. Desarrollo: Se presentan los errores que competen a las fases de trabajo en el laboratorio clínico: preanalítica, analítica y posanalítica, independientemente del nivel de atención y el equipamiento con el cual cuentan en la sección Química Clínica. Conclusiones: La prevención de los errores sobre la base de mecanismos de control debe constituir parte importante del trabajo diario en el laboratorio lo cual redundará en un mejor manejo de la salud del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edelby Escobar Carmona

Licenciado en Bioquímica. Máster Oficial en Bioética, Enfermedades Infecciosas y Educación Médica. Profesor Auxiliar. Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Cuba.

Isis Patricia Rodríguez Socarrás

Licenciada en Bioquímica. Máster en Humanidades Médicas. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J Finlay Camagüey, Cuba

Descargas

Publicado

2011-09-10

Cómo citar

1.
Escobar Carmona E, Rodríguez Socarrás IP. Errores más usuales en la sección Química Clínica del Laboratorio Clínico. Gac méd espirit [Internet]. 10 de septiembre de 2011 [citado 1 de agosto de 2025];13(3):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/372

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)